Por qué Mecánica USA?

Los Instructores Luis Calderón y Rolando Calderón fueron los pioneros en desarrollar videos de aprendizaje de Mecánica Automotríz en Estados Unidos. Posteriormente fundaron 3 Escuelas en el Sur de California, egresando más de 2,000 alumnos. Ahora ofrecen  su experiencia de 25 años, en Mecánica USA, un Portal Educativo donde aprenderás a diagnosticar y reparar cualquier tipo de automóvil. Ademas,  te asesoraremos en los Exámenes para que obtengas la prestigiada  Certificación ASE y puedas trabajar en Talleres Especializados donde ganarás más dinero.

Cómo Estudiaras?

Se recomienda seguir estos pasos:

Repetir estos pasos con el resto de las Lecciones

Beneficios

  • Estudiarás desde tu casa.
  • Aprenderás a tu propio ritmo.
  • No necesitas estudios previos.
  • Aprenderás lecciones teóricas y prácticas que podrás aplicar rapidamente.
  • Tendras asesoria tecnica para resolver cualquier duda.
  • Método Fácil de Aprender.
  • Bajo costo.
  • Ahorraras mucho dinero reparando tu propio automovil.
  • Puedes abrir tu propio negocio.
  • $45 mil Dólares al año en promedio, es el salario anual de un Técnico Mecánico Certificado en ASE, siendo empleado en un Dealer. Ver estadística AQUÍ

Solo $7.99 lo separan de una mejor preparación y Certificación. Prepárese con nuestro Curso y lo asesoraremos para los Exámenes de Certificación ASE. Inicie un oficio, donde aprenderá el funcionamiento del automóvil y será capaz de realizar reparaciones. Tendrá la oportunidad de abrir su propio negocio en una industria donde siempre existe una ALTA DEMANDA y el salario promedio es de $21.58 Dólares por Hora. Aquí puede ver los salarios de Technicians Mechanics.

Método de Aprendizaje

Lecciones

Videos con Duración Aproximada de 1 Hora Cada Uno

Asesoría Técnica

Seguimiento Personalizado con el Instructor Certificado ASE

Manuales

Gráficas y Textos de Soporte a cada Lección

Exámenes de Autoevaluación

Refuerza el Conocimiento Aprendido en cada Lección

Cápsulas Informativas

Gráficas y Textos de Soporte a cada Lección

Foro Mecánico

Refuerza el Conocimiento Aprendido en cada Lección

Leccciones Prácticas

1. DIAGNÓSTICO DEL MOTOR
 

A través de esta lección, usted aprenderá cómo funciona el motor de combustión interna, cómo conocer la condición interna de los componentes tales como los anillos, las válvulas, el empaque de la cabeza y la banda o cadena de tiempo. Aprenderá a realizar la prueba de compresión a los cilindros y la prueba de desbalance a los cilindros del motor, entre muchas más pruebas y diagnósticos.

2. SISTEMA DE ARRANQUE DEL MOTOR

En esta lección aprenderá a realizar todas las pruebas al sistema de arranque del motor tales como prueba a la batería, al interruptor de encendido, al interruptor de parqueo y neutral, al solenoide o relay de arranque y al motor de arranque. Así como saber reconstruir al motor de arranque y cómo probar cada una de sus componentes.

3. SISTEMA DE CARGA DEL ALTERNADOR

Por medio de esta lección, aprenderá a diagnosticar y reparar los problemas que se le presenten al sistema carga. Cómo saber cuándo está fallando el regulador de voltaje o el alternador, así como también aprenderá a reconstruir el alternador y probar cada una de sus componentes internos por medio de un multímetro. 

4. SISTEMA DE ENCENDIDO CONVENCIONAL

Esta lección está elaborada para que usted aprenda como se produce el alto voltaje que disparan las bujías para el encendido del motor, como operan cada uno de los circuitos de encendido, los componentes, sus resistencias y su distribución de alto voltaje por medio del orden de encendido de los cables de las bujías.

5. SISTEMA DE COMBUSTIBLE CARBURACIÓN

Por medio de este video, aprenderá cuáles son los componentes que forman al sistema de combustible tales como el tanque de combustible, filtro de combustible, bomba de combustible, aprenderá a reconstruir un carburador, a realizar ajustes al carburador, realizar prueba a la bomba de combustible, entre otras pruebas.

6. SISTEMA DE ENCENDIDO ELECTRÓNICO (H.E.I.)

El sistema de alta energía de ignición, es un modelo de encendido electrónico que no requiere de ajustes mecánicos y su función es por pulsos magnéticos e interrupción por medio de módulo de transistores, aprenderá cuáles son los componentes y como probarlos para saber su condición. Por medio de ésta lección, entenderemos cómo los sistemas de encendido estan siendo modificados en los autos más modernos. 

7. SISTEMA DE FRENOS

La lección del sistema de frenos nos enseñará cuales son los componentes que forman al sistema, la función de cada componente, cómo realizar el servicio del sistema de frenos, tanto de disco y de tambor, sus ajustes y cómo purgar el sistema de frenos. 

8. SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA (E.F.I.) PARTE 1

Por medio de esta lección, aprenderemos a conocer el sistema de inyección electrónico tipo inyección múltiple, es decir, un inyector electrónico por cada uno de los cilindros del motor (4 cilindros usa 4 inyectores). Este sistema de inyección remplazó a los modelos de carburador. Este tipo de inyección, opera por medio de señales de sensores, los cuales censan las diferentes condiciones de operación e informan a una computadora, para que ésta pueda realizar los ajustes en la inyección de combustible que requieren los cilindros del motor para su operación. Aprende a probar sensores, interrogar computadoras etc. 

9. SISTEMA DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA (E.F.I.) PARTE 2

Esta lección es sobre el sistema de inyección electrónico por el cuerpo de aceleración, diferente al sistema de inyección múltiple. Este sistema usa 1 o máximo 2 inyectores de combustible para alimentar combustible a todos los cilindros del motor. Aprenderá la función de cada uno de los sensores,  cómo probar los voltajes y resistencias de los sensores. Lección Parte 2. 

10. FUNCIONAMIENTO DEL SCANNER OTC 2000

En esta lección, aprenderá el uso de uno de los analizadores que están diseñados para comunicarse con la computadora del automóvil, así mismo se utilizará para interpretar las lecturas y señales de los sensores y actuadores que operan en los sistemas computarizados del automóvil moderno, por medio del monitor OTC 2000. También se obtendrán los códigos de problemas que se presenten el sistema y la interpretación de cada uno de los códigos.

11. BANDA DE TIEMPO

En esta lección, aprenderá que tan importante es la sincronización o tiempo de encendido del motor. Cómo por medio de cadenas, engranajes y bandas se sincroniza el motor para obtener su encendido. Así mismo, aprenderá la importancia de realizar el servicio a la banda del tiempo en los autos modernos, ya que esta vino a reemplazar a la cadena de tiempo, pero al prolongar el uso de la banda, puede llegar a romperse y afectar internamente los componentes del motor. Aquí le mostramos los pasos a seguir para dicho servicio.

12. SERVICIO A LA CABEZA DE LOS CILINDROS

En esta lección, aprenderá paso a paso, cómo realizar un trabajo a la cabeza de los cilindros del motor, el diagnostico, los síntomas, las fallas que puede producir un empaque de la cabeza afectada, cómo un sobrecalentamiento en el motor puede afectar a la cabeza de los cilindros del motor, cómo realizar su desmontaje y su montaje a la hora de realizar este trabajo, así como su secuencia y torque de los tornillos de la cabeza de los cilindros del motor. 

13. FUNCIONAMIENTO DEL SCANNER

Aprenderá a operar la herramienta escáner, un analizador electrónico que se puede comunicar con la computadora del automóvil, para analizar la función y condición de cada uno de los sensores del motor, la herramienta scanner nos ayuda analizar la operación del sistema computarizado del automóvil, aprenderemos a programarlo e interpretarlo para obtener la información adecuada, obtener códigos, lecturas, valores, señales, voltajes, resistencias, etc.

14. SISTEMA ELÉCTRICO DE LUCES

En esta lecciónaprenderá a operar los circuitos eléctricos del automóvil, los indicadores del tablero, batería, aceite, temperatura, así como también probar los circuitos eléctricos, tales como luces de parqueo, luces delanteras, luces de frenos, luces direccionales, cómo probar los fusibles, uso del voltímetro, óhmetro y probador de corriente 

15. SISTEMA DE EMBRAGUE

Sistema de embrague o sistema del clutch es usado en los autos con transmisión de cambios manuales. El sistema de embrague ayuda al conductor para realizar los cambios de velocidad. Aprenderá los componentes que lo forman, las condiciones al fallar, los ajustes que requiere y los pasos a seguir para realizar este tipo de trabajo. 

16. SUSPENSIÓN, DIRECCIÓN Y AMORTIGUACIÓN

En este video aprenderá los componentes del sistema de suspensión, sistema de dirección y sistema de amortiguación, la importancia de cada uno de estos sistemas en el automóvil, los servicios que requieren y cuando es necesario el cambio de uno de sus componentes, aprenderá a realizar cada uno de estos trabajos en el sistema de suspensión, dirección y amortiguación. 

17 SISTEMA COMPUTARIZADO NISSAN

En este video aprenderá a diagnosticar los autos de la marca Nissan. Realizando metodo de diagnostico, pruebas de presion de combustible, pruebas al regulador de la presion, pruebas a los sensores, pruebas a las pulsaciones de los inyectores y el procedimiento para limpiar los inyectores de combustible.

Registrarse

Invierte solo $7.99 al mes / Puedes cancelar en cualquier momento

Paypal

Tus pagos esta seguros. PayPal es la forma rápida y segura de realizar pagos

Certificado SSL

Utilizamos encriptamiento SSL. Tu cuenta y correo electrónico estan seguros

Vimeo Pro

Tenemos proveedores confiables para que tus lecciones siempre esten en línea

Scroll to top